EXPRESA OAXACA

Las noticias de Oaxaca al instante

Staff

El consumo de alcohol en nuestro país ha sido documentado desde el siglo XVI, con la presencia de una enorme variedad de bebidas fermentadas que eran consumidas por diferentes grupos indígenas del país. Regresando al a actualidad, el arquitecto oaxaqueño Jaime Hernández ha rememorado ciertas escenas vistas e imaginadas que se dan durante el consumo de bebidas espirituosas, para crear la exposición “Los Borrachos”.

Desde el primero de mayo y hasta el 31 del mismo mes del año 2022, en la cantina “El Otro Mundo”, se exhiben las piezas que conforman esta recapitulación de momentos, remembranza de imágenes comunes, que se repiten a lo largo de las cantinas de Oaxaca y la República Mexicana.

“Quiero que la exposición exprese el lado terso de los borrachos, sin llegar a lo grotesco, que exprese toda la intención de rescatar el dibujo a mano alzada que está en extinción en las escuelas de arquitectura de nuestras universidades”, dijo.

La importancia del dibujo a mano alzada

Para el arquitecto el dibujo a mano alzada, pues así fueron realizados los cuadros de esta exposición, representa una parte básica en la formación de los futuros profesionistas de la rama de la construcción.

“Esta importante labor que es tan elegante, solamente llevar las manos y un lápiz para expresar lo que sentimos”, dijo. Aseveró que no es su intención restar valor a los avances tecnológicos que han dado paso a modificaciones en los planes de estudio, sin embargo, sentenció la importancia de conectar las manos con el pensamiento, con la mente, para mostrar “un trazo característico del arquitecto; una línea que exprese lo que difícilmente se lograría con las herramientas actuales”.

“El interés de dibujar a los borrachos como pretexto es porque en las escuelas de arquitectura de nuestras universidades, a nosotros nos enseñaron dibujo al natural, dónde dibujamos modelos estáticos y figuras en movimiento. Se me ha hecho muy interesante el movimiento lento de los borrachos, como para dibujarlos”, destacó.

“Afortunadamente hemos tenido buenos comentarios y siempre la extrañeza de la gente el porqué el tema y es posible que con esta exposición y con las diferentes obras, establezcan un diálogo en el lugar dónde se encuentren”, finalizó.

Escribe un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.